Prensa escrita
Prensa

SUMUN app llega para hackear los paradigmas de la educación en América Latina

En entrevista con Carlos Rodrigo Henríquez Calderón, Coordinador del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación de UNESCO Santiago, se advierte que la región sigue lejos de las metas de la Agenda 2030 en educación. Aunque la tecnología abre posibilidades, el rol del maestro se mantiene como el eje central para garantizar aprendizajes profundos y sostenibles.
Prensa escrita
Prensa

SUMUN 2025: la cita que pondrá sobre la mesa la educación en Latinoamérica

Conferencias, talleres y experiencias inmersivas marcarán la agenda de: Hackeando la ciudad, el evento que une en Chile, innovación, cultura y futuro educativo.
Prensa escrita
Prensa

SUMUN 2025: Chile abre sus puertas para hackear la educación en América Latina

En Santiago de Chile se dio inicio a SUMUN 2025, un encuentro que reúne a más de un centenar de líderes y expertos de América Latina para repensar la educación desde nuevas perspectivas.
Prensa escrita
Prensa

SUMUN 2025: Chile abre sus puertas para hackear la educación en América Latina

Santiago de Chile se convirtió en el epicentro de la innovación educativa con el lanzamiento de SUMUN 2025, un encuentro que reúne a más de un centenar de líderes de la región para repensar la educación desde la tecnología, la cultura y la humanización de los aprendizajes.
Prensa escrita
Prensa

SUMUN 2025, un encuentro que reúne a más de un centenar de líderes y expertos de América Latina para repensar la educación desde nuevas perspectivas.

En Santiago de Chile se dio inicio a SUMUN 2025, un encuentro que reúne a más de un centenar de líderes y expertos de América Latina para repensar la educación desde nuevas perspectivas.
Prensa escrita
Prensa

Santiago impulsa, en SUMUN 2025, la revolución educativa de América Latina

La capital chilena recibe a referentes internacionales en educación e innovación en SUMUN 2025, un congreso que propone “hackear” los modelos tradicionales de enseñanza para integrar tecnología, cultura y aprendizajes más humanos al futuro de la región.
Prensa escrita
Prensa

Hackeando la ciudad: Santiago de Chile será epicentro de la innovación educativa en América Latina

Más de 100 líderes educativos se reunirán en Chile para repensar el sector con tecnología, cultura e inteligencia curricular
Prensa escrita
Prensa

Educación en Latinoamérica: entre los rezagos del pasado y los retos de la inteligencia artificial

En entrevista con Carlos Rodrigo Henríquez Calderón, Coordinador del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación de UNESCO Santiago, se advierte que la región sigue lejos de las metas de la Agenda 2030 en educación. Aunque la tecnología abre posibilidades, el rol del maestro se mantiene como el eje central para garantizar aprendizajes profundos y sostenibles.
Prensa escrita
Prensa

Educación en América Latina: directivos colombianos llevaron sus propuestas a Santiago de Chile

En “Hackeando la ciudad 2025″, más de 200 líderes educativos se reunieron para debatir sobre innovación, tecnología y currículo, en uno de los encuentros más relevantes para el futuro de la enseñanza en la región.

Visión general del producto

Transformamos la educación con tecnología, datos y enfoque humano para lograr aprendizajes reales.

Conoce nuestra visión

Cultura

Impulsamos una cultura escolar basada en el esfuerzo, la inspiración y el crecimiento colectivo.

Ir

Inteligencia Curricular

Rediseñamos el currículo con datos y tecnología para desarrollar habilidades medibles y sostenibles.

Ir

High Tech

Integramos IA y datos en todo el proceso educativo para generar impacto profundo y personalizado.

Ir

Sumun

Para directivos

Un sistema educativo que hackea la educación para que tu colegio crezca hacia su mejor versión.

Conoce más
Para directivos